Angelita se ha criado desde muy pequeña con su tía Pampa, lejos de su hermana melliza y sus padres en San Pedro. Muchos años después, instalada y estudiando en Buenos Aires, un intento de suicidio es un alerta hacia todos ellos.
Este hecho dramático da inicio a la obra, despabilando a todos en una nueva realidad.
"Una tarde apareció Federico con una pecera pequeñita y la apoyo sobre la mesada. Nadaba un pececito Violeta y uno Celeste. Las niñas corrieron y subieron a las sillas para mirarlos. Uno Celeste y el otro Violeta. Como los nombres de las hermanas de su cuento preferido. Ese cuento que pedían todas las noches antes de dormir. Una le daba de comer a la mañana. Y otra por la tarde. Pasaban horas mirándolos. Unas semanas después, mientras tomaban la leche, Violeta saltó de la pecera y cayó sobre el mármol de la mesada, sin sonido, sin pedir ayuda… A veces no se sabe cómo pedir ayuda… A veces no se puede. Y si hay amor se ayuda como se puede, como se puede…"
- Autoría:
- Juan Ignacio Fernández
- Actúan:
- Héctor Da Rosa, Patricia Gilmour, Greta Guthauser, Nora Kaleka, Miguel Young
- Vestuario:
- Esteban Parola, Ricardo Racconto
- Escenografía:
- Esteban Parola, Ricardo Racconto
- Diseño de luces:
- Carlo Argento
- Realización de escenografia:
- La Locomotora Taller
- Música:
- Santiago Barceló
- Fotografía:
- Leopoldo Minotti
- Diseño gráfico:
- León Gramajo
- Asistencia de dirección:
- Ayelen Garaventta
- Dirección:
- Leopoldo Minotti
Clasificaciones: Teatro, Adultos
- TEATRO DEL PUEBLO (2018)
- 2018-07-26 - : : C R E A T I V O S S I N C A B E Z A : : (CREATIVOS SIN CABEZA)
- 2018-07-26 - Luis Mazas (Te damos la bienvenida a Facebook)